Órgano o fragmento del aparato vegetativo de una planta apto para volver a dar una nueva planta idéntica a la planta madre. Poseen propágulos los musgos, ciertas algas y muchos hongos, y entendido de ...
Planta vivaz de la familia rutáceas (Ruta graveolens). Nombre común que se aplica a todas las especies del gén. Ruta, aparte la indicada.La ruda tiene tallos ...
Basellaceae. Familia de plantas angiospermas dicotiledóneas, herbáceas o arbustivas, propias de los países tropicales, cuyos tubérculos, en general, son comestibles, como el melloco o la espinaca de ...
Una de las etapas tempranas del desarrollo de una planta, justo después de que la semilla germina. En esta fase, la planta es joven y aún está en proceso de establecerse. Generalmente, una plántula ...
Oficialmente, República de Nicaragua. Estado de América Central, el más extenso del istmo centroamericano. Limita al N. con Honduras, al E. con el mar del Caribe, al S. con Costa Rica y al O. con el ...
Plantas de caña de azúcar (Saccharum officinarum).(Del árabe as-sukkar.) En alemán, zukker; en francés, sucre; en inglés, sugar; en italiano, zucchero. Nombre genérico que incluye los compuestos ...
alfilerillon.m. BOT Arg. y Chile. Planta herbácea, parecida a un alfiler, que se usa como forraje 2. ZOOL Méx. Insecto que ataca a la planta del tabaco.
Del náhuatl cacahuatl. En alemán, kakaobaum; en francés, cacaoyer; en inglés, cacao; en italiano, caccao. (Theobroma cacao.) Árbol de la familia de las esterculiáceas, originario de los países cálidos ...
También conocida como nopal, tuna o higuera chumba. Planta perteneciente a la familia de las cactáceas (Cactaceae) y al género Opuntia. Su nombre científico más común es Opuntia ficus-indica. Es ...
(Caprese, Toscana, República de Florencia , 6-III-1475 – Roma, Estados Pontificios, , 18-II-1564). Nombre con el que se conoce al escultor, pintor, arquitecto y poeta italiano Michelangelo Buonarroti ...
?JengibreLa raíz del jengibre dispuesta para ser utilizada como condimento culinario.Clasificación científicaReino: Plantae División: Magnoliophyta Clase: Liliopsida Orden:ZingiberalesFamilia: ...
Oficialmente, República del Ecuador. Estado de América del Sur, situado al NO. del subcontinente. Es el más pequeño de los países andinos. Limita al N. con Colombia, al E. y al S. con Perú, y al O. ...
(Madrid o Toledo, España, h. 1515 — Madrid, España, 10-V-1567). Arquitecto español.Juan Bautista de ToledoPatio de los Evangelistas del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Claustro obra de ...
Tropismo que presentan las plantas sometidas a una fuente luminosa unilateral, que se convierte en su factor estimulante principal.Ejemplo de fototropismo positivo.Fisiología vegetalSe dice que el ...
En catalán, y oficialmente, Girona. Provincia de España, en la Comunidad Autónoma de Cataluña, situada en el extremo nordeste de la Península Ibérica, entre los 41° 40’ y los 42° 30’ de latitud Norte ...
Planta bienal de la familia de las crucíferas (Isatis tinctoria). El tallo del glasto, robusto y ramificado, llega a sobrepasar el metro de altura. Las hojas son ...
La obtención de la percepción luminosa ha experimentado a lo largo de la historia una lenta evolución que sufrió un total replanteamiento de sus bases con la invención de la iluminación eléctrica. ...
También llamado hediondo, altramuz del diablo, algarrobo del diablo, etc. Planta arbustiva de la familia de las fabáceas (Anagyris foetida).?Anagyris foetidaHojas y flores de un leño hediondo ( ...
Región del Asia occidental, comprendida entre el mar Mediterráneo y el río Jordán y las montañas del Líbano y la península del Sinaí. Pertenece de hecho a Israel, aunque dos sectores (ciertas áreas ...
19.465 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información