Reacción nuclear en la que dos núcleos, o bien un núcleo y una partícula, se unen para formar un nuevo núcleo de mayor masa. Para los núcleos ligeros (hasta el elemento hierro) estos procesos van ...
La energía nuclear es la obtenida como resultado de los procesos de transformación de unos núcleos atómicos en otros mediante mecanismos de fisión o ruptura de átomos pesados como el uranio y el ...
... industrial construida para generar electricidad a partir de la energía nuclear. Central productora de energía nuclear de Almaraz (provincia de Cáceres, España).IntroducciónLas centrales nucleares ...
Interior de un reactor nuclear.Un reactor nuclear es un dispositivo diseñado con el objeto de permitir y controlar los procesos de fisión o ruptura de los núcleos atómicos que tienen lugar en las ...
Equipo para realizar la resonancia magnética nuclear (RMN). Se trata de una prueba diagnóstica con la que se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Se basa en el procesamiento de ondas de radio ...
Se entiende por química nuclear la que se ocupa del estudio de las transmutaciones y transformaciones de los núcleos atómicos, del mismo modo que la química molecular atiende al estudio de las ...
Término que alude a las condiciones climáticas, semejantes al invierno, que causaría una deflagración generalizada de bombas nucleares. En rojo, estados que disponen de armas nucleares.Explosión de ...
Parte de la física que se ocupa de la investigación de los núcleos atómicos. Las investigaciones se realizan mediante el bombardeo de los átomos con diferentes partículas elementales. En la actualidad ...
Manejo de aparatos en un laboratorio de medicina nuclear.En 1934, los esposos Irène y Frédéric Joliot-Curie obtuvieron por vez primera fósforo radiactivo al bombardear una placa de aluminio con ...
Organización Europeapara la Investigación Nuclear (CERN)Conseil Européen pour la Recherche NucléaireImagen aérea de las instalaciones del CERN. El círculo mayor muestra la línea del túnel LEP, de ...
... a los que se someten los materiales fisionables para su aprovechamiento en un reactor nuclear. Al contrario de las centrales alimentadas por combustibles fósiles, en las cuales el combustible ...
Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (IPPNW), federación internacional de grupos dedicada a movilizar la influencia de la profesión médica contra la guerra ...
Aparato que produce energía eléctrica a partir de la energía contenida en un elemento radiactivo, en general estroncio 90; cuando se requieren grandes prestaciones energéticas se utiliza el cobalto 60 ...
Las armas nucleares son aquellas que aprovechan los efectos que se desatan a partir de las reacciones registradas en el interior del núcleo atómico. Este tipo de armas no deben confundirse con los ...
Organismo Internacional de Energía Atómica International Atomic Energy AgencyAgence internationale de l’énergie atomiqueTipoOrganización dependiente de las Naciones UnidasFundación29 de julio de ...
Una explosión nuclear.Las potencias atómicas consideran que la capacidad de construir armas nucleares tiene un fundamento disuasivo y que los ensayos verifican el correcto funcionamiento de ...
Reacción en cadena en una fisión nuclear.(Del latín fissio, -onis.) En física nuclear, ruptura de un núcleo pesado en dos o, a veces, tres fragmentos de masas aproximadamente iguales, acompañada de ...
IntroducciónA pesar de todas las investigaciones previas, avisos, suposiciones, previsiones, ni el presidente de Estados Unidos, ni el piloto que lanzo la bomba sobre Hiroshima, conocían el poder real ...
(Honolulu, isla de Oahu, Archipiélago de las Hawái, Estados Unidos de América, 4-VIII-1961). Político estadounidense. Fue presidente de los Estados Unidos de América (2009-2017), el que hace el número ...
30.110 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información