Río de México, estado de Oaxaca, en la vertiente del Pacífico; 335 km. La presa Presidente Suárez, con una capacidad de 942 millones de m3, permite el regadío de una superficie de 65. ...
(Ciudad Serdán, Estado de Puebla, México, 12-III-1911 — Ciudad de México, México, 15-VII-1979). Gustavo Díaz Ordaz Bolaños. Político mexicano. Presidente de México entre 1964 y 1970. El desarrollo de ...
La palabra «templo» procede del término latino templum, relacionado, a su vez, con el vocablo griego temenos, que significaba originalmente un terreno reservado a una deidad, un recinto sagrado. Se ...
Los doce años del reinado de Axayácatl, emperador desde 1469, vieron la definitiva consolidación del poderío azteca sobre toda la meseta central mexicana.Axayácatl, hijo de Moctezuma I, terminó de ...
(Sayula, Estado de Veracruz, México, 29-IX-1903 — Ciudad de México, México, 14-V-1983). Abogado, empresario y político mexicano. Fue presidente de México desde julio de 1946 hasta el año 1952. Miguel ...
Antonio de Mendoza y PachecoAntonio de Mendoza y Pacheco. Museo de América, Madrid.1.º Virrey de la Nueva España14 de noviembre de 1535-25 de noviembre de 1550PredecesorSebastián Ramírez de ...
Teotitlán del Camino,c. de México (est. de Oaxaca); 7.000 hab. Pueblo de origen prehispánico donde probablemente se encontraba un centro de observación del planeta Venus.
(Teziutlán, Puebla, México, 24-IV-1897 — Huizquilucan, Estado de México, 13-X-1955). Militar y político mexicano. Fue presidente de México entre 1940 y 1946.Retrato de Manuel Ávila Camacho, Ciudad de ...
Tehuantepec,c. de México (est. de Oaxaca); 15.000 hab. Su nombre significa montaña del tigre. Catedral. Puerto fluvial. La región estaba habitada, a la llegada de los españoles, por indígenas de ...
También Patrimonio del Mundo. Denominación dada al conjunto de sitios, tanto naturales como culturales, que por su valor universal excepcional forman parte de la Lista del Patrimonio Mundial, ...
(San Miguel Anenecuilco, Estado de Morelos, México, 8-VIII-1879 — Chinameca, Estado de Morelos, México, 10-IV-1919). Revolucionario mexicano. Su vida constituye una de las grandes epopeyas ...
Programa político mexicano, proclamado el 1-I-1876 por Ojitlán (distrito de Tuxtepec, Oaxaca). Dirigido por H. Sarmiento contra el Gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, constaba de doce puntos, entre ...
Ciencia que estudia los restos materiales de las civilizaciones pretéritas con el fin de reconstruir su historia, la vida de los pueblos que las integraron, sus costumbres, útiles, etc. Restos humanos ...
... a cultura zapoteca precolombina, que se desarrolló en la mitad oriental del estado mexicano de Oaxaca;La lengua zapoteca, hablada por la etnia zapoteca.La etnia zapoteca, los actuales descendientes ...
Se denomina juegos de pelota a un conjunto de disciplinas deportivas en la que dos competidores, o dos equipos, golpean con la mano o con algún instrumento una pelota a fin de hacerla rebotar con ...
Suárez de Peralta, Juan, escritor mexicano del s. XVI. De sus obras se conserva únicamente la crónica Tratado del descubrimiento de las Indias y su conquista, publicada en 1878 con el título Noticias ...
Cabeza olmeca, en México.Alejados de las influencias culturales de Europa y Asia, los pueblos precolombinos de América desarrollaron sus propias formas artísticas y consiguieron, en muchos casos, ...
El Parque Eco-Arqueológico de las Cuevas de Talgua, declarado Monumento Natural en 1997, se encuentra en el Parque Nacional Sierra de Agalta, en el municipio hondureño de Catacamas, a unos diez ...
660 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información