Quijote (El), novela en dos partes de Miguel de Cervantes, titulada El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, publicadas en 1605 y 1615. La obra critica las novelas de caballerías a través de ...
Ciro II "el Grande"Rey de Persia, Anshan, Media y BabiloniaCiro II el Grande entrega los vasos del templo de Jerusalén. Grabado de Gustave Doré.Reinado559 a.C.-529 a.C.Nacimiento600 a.C. o 576 a.C. ...
Una colcha es una pieza de tela que se utiliza para cubrir una cama, proporcionando calor y decoración. Las colchas pueden estar hechas de diversos materiales y presentan una amplia variedad de ...
(Del griego antiguo éskhatos, último, y logos, tratado.) Parte de la teología que estudia el destino final del hombre: muerte, juicio final, el cielo, el infierno. Beato de Liébana (1047). Comentarios ...
Breve recorrido histórico general por los avatares del territorio que hoy constituye la República Bolivariana de Venezuela.Época prehistóricaPuesto que los indígenas asentados en el actual territorio ...
Luca GiordanoEl sueño de Salomón (h. 1693). Óleo sobre lienzo de Luca Giordano. Museo Nacional del Prado, Madrid.Nombre completoLuca GiordanoNacimiento18 de octubre de ...
El Museo Nacional del Prado, situado en el centro de Madrid, es una de las instituciones culturales cuyo contenido refleja mejor el devenir histórico de España en los últimos cinco siglos. Fachada ...
IntroducciónAcuerdo secreto entre Alemania, Austria-Hungría e Italia (1882). Estipulaba que Alemania y Austria-Hungría apoyarían a Italia si era atacada por Francia, que Italia ayudaría en forma ...
HoracioMedalla con la efigie de Horacio.Nombre completoQuinto Horacio FlacoNacimiento8 de diciembre de 65 a.C.Venusiapenínsula Itálica antigua Roma(actual Venosa Basilicata& 160;Italia)Defunción27 de ...
La Primera República Capítulo XX de Benito Pérez Galdós Inició ella la conversación con estos sentidos conceptos: «¡Ya ve usted, amigo Tito, con qué mala sombra he venido a tomar posesión de mi ...
La Reina Margaritade Leopoldo Alas Por la noche se la veía en el ensayo, los días que no había función, que eran lunes y viernes, ocupar, en la sombra, una butaca de quinta o sexta fila, envuelta en ...
Li BaiLi Bai paseando. Dibujo de Liang Kai (siglo XIII). Museo Nacional de Tokio (Japón).Nombre completo李白Nacimientoh. 701¿? provincia de Sichuan ChinaDefunción762Kiukiang ...
(Ciudad de México, México, 17-XI-1905 — 18-VI-1979). Rodolfo Usigli Wainer. Diplomático y escritor mexicano. Rodolfo UsigliNacimiento17 de noviembre de 1905Ciudad de México& 160;MéxicoDefunción18 de ...
Romancero Gitano Romance de la Luna, Lunade Federico García Lorca La luna vino a la fragua Con su polisón de nardos. El niño la mira, mira. El niño la está mirando. En el aire conmovido mueve la ...
(Vinci, cerca de Florencia, Italia, 15-IV-1452 — castillo de Cloux, actualmente Clos-Lucé, Turena, Francia, 2-V-1519). Leonardo di ser Piero da Vinci. Pintor, arquitecto, escultor, ingeniero e ...
Macbeth pierde el apetito cuando el fantasma de Banquo se aparece en el banquete. Escena del acto III de Macbeth, tragedia de William Shakespeare. Ilustración por John Moyr Smith en Shakespeare for ...
velar v.intr. Estar sin dormir el tiempo destinado de ordinario para el sueño. 2. Fig. Cuidar solícitamente de una cosa. 3. v.tr. Hacer centinela o guardia por la noche. 4. Asistir de noche a un ...
La reducción del orden real al orden accidental acontece en el sistema filosófico del accidentalismo. Este sistema supone que las categorías accidentales son las que constituyen las estructuras ...
Nota conceptual contingente, en contraposición a la sustancia. Platón y Aristóteles (La filosofía). Baldosa gótica originariamente situada en el Campanario de Giotto. Museo de la Ópera del Duomo ( ...
8.955 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información