... Grossa, está avenada por el río Clariano. Cultivos de regadío (productos de huerta); ganado vacuno, lanar y porcino; canteras de caliza; industria textil, papelera, maderera y metalúrgica. Centro ...
... en regadío, en el sector más próximo al Guadalquivir, a consecuencia del Plan Jaén. Ganado de cerda, vacuno y mular. Avicultura. Industrias derivadas de la agricultura (aceite, harina) e industrias ...
... de los caballos de tiro pesado, con gran corpulencia, y frente plana o cóncava.Las razas de ganado vacuno son agrupables en un tronco hindú, otro africano y otro europeo. Los bovinos del tronco hindú ...
... cantidades y por procedimientos altamente mecanizados. En 1996 el consumo de la carne de vacuno y sus derivados se redujo drásticamente al detectarse en las vacas la enfermedad de la encefalopatía ...
... frutales, cacao, café y arroz. Se explotan minas de oro en Portovelo y La Calera. Ganado vacuno y equino. Explotaciones forestales de caoba, cedro, guayacán y laurel rosa. Comunicaciones por carretera ...
... zapallo, lino, trigo y alfalfa, además de frutales. Tienen importancia el ganado caprino, el vacuno y el lanar. Pero es quizá la explotación forestal la actividad económica más importante (provisión ...
... En las estepas del sur y oeste, la mayor parte de los pueblos pastoreaban ganado ovino, vacuno y equino. En las costas del océano Ártico y del mar de Ojotsk eran grupos de pescadores y cazadores ...
... artesanía. Sede episcopal. Cultivos de maíz, trigo, alfalfa y frutales. Ganado vacuno.Colonizada por los chichimecas, a orillas del lago de Texcoco (hoy desecado), se convirtió en una de las ciudades ...
... , Vol. 13, Nº. 1, 2016, págs. 94-104.• VV.AA. “Objetivos de los ganaderos de vacuno de carne en Arauca (Colombia)”. En Revista de desarrollo rural y cooperativismo agrario, ISSN 1139-7748, N ...
... Ganadería y pescaLa ganadería se fomenta principalmente en el N. del país, predominando el ganado vacuno, ovino, cabrío y aves de corral, con las consiguientes industrias derivadas (leche, mantequilla ...
... vegetación de gramíneas que constituye un espléndido pastizal para la cría extensiva de ganado vacuno. Extracción de hierro y manganeso. En la época de la conquista española, fue conocida como Laguna ...
... años después, el equipo del estadounidense N. First tuvo los primeros éxitos con ganado vacuno a partir de embriones obtenidos por fecundación in vitro. Sin embargo, hasta 1992 el índice de fracasos ...
... Salamá y a 940 m de altitud. Centro comercial y agrícola. Cereales, algodón, arroz, café, caña de azúcar, cacao. Ganado vacuno. Maderas. Ind. lácteas, sombrerera, tejidos, cerámica.
... un rico policultivo: hortalizas, frutas y verduras tempranas; en cuanto a la ganadería destaca el ganado vacuno para leche y carne, porcino (en el norte y centro) y volatería. Pero el bretón ha sido ...
... los valles, gracias a varios sistemas de regadío.EconomíaEs una región agrícola y ganadera (vacuno y lanar). Sus habitantes se dedican con preferencia al cultivo del trigo y tubérculos; cría de ganado ...
... alpaca, y que también sean importantes las producciones de lana de ovino y de carne y derivados lácteos de vacuno. En cuanto a la agricultura, destaca en primer lugar el cultivo de la patata o papa ...
... de la economía irlandesa y de la exportación (carne, mantequilla, leche, queso y lana). El ganado vacuno y el lanar son los más importantes, aunque también se crían cerdos y aves de corral en gran ...
... , trigo, tabaco y algodón, además de otros menos importantes.El sector primario se completa con la ganadería (vacuno, porcino, granjas avícolas experimentales), la pesca en aguas del océano Pacífico ...
... de población superior a la media del país. Clima templado. - Econ. Ganadera y agrícola. Ganado vacuno y lanar. Cultivos de remolacha, cereales y patatas. Canteras de mármol. Pesca. Turismo en Punta ...
... . Buena parte del territorio se dedica a pastos, aprovechados principalmente por ganado vacuno, cuya carne y leche satisface las necesidades del país, que es también autosuficiente en madera ...
10.160 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información