... s. IV), tiene, no obstante, por base real los regalos hechos a los papas por los emperadores ... León X hizo añadir a la parte oriental del palacio los tres cuerpos de galerías,...
... Parnaso, 1761, in situ) y en Madrid los del Palacio Real (La apoteosis de Hércules, La Aurora, La apoteosis de Trajano) y los del Palacio de Aranjuez. Escribió Reflexión sobre la...
... (17,6 ‰), pero muy inferior al crecimiento real (28 ‰ de promedio anual entre 1960 ... edificios públicos son la parte nueva, académica, del Palacio Episcopal (1764-84); la parte...
... ecuestre de Luis XIV de Francia, frente al Palacio de Versalles. El reinado de Luis XIV fue el ... Parlamento para dar carácter absoluto al poder real acaba en un total fracaso. En el...
... duque Felipe de Edimburgo. Fue bautizado el 3 de mayo de ese mismo año en el Palacio de Buckingham.Sucesión en la Corona real británicaOcupa el séptimo puesto en la línea directa de...
... mesnaderos, que vivían en el palacio del rey y formaban parte de su guardia. Esta institución se conocía además en el reino de Aragón. En la alta Edad Media constituían la milicia
... e introduciendo una primera administración real con funcionarios no vitalicios (bailío); además, ... Girardon y Antoine Coysevox). Asimismo se erigieron el palacio de los Inválidos e...
... de 1565 se acuñó para toda Hispanoamérica el real de a ocho o peso —conocido popularmente ... peruanos.ArteBalcón del monasterio de San Francisco.Palacio Arzobispal (1924), en la...
... tres escalones, que simbolizan los tres mundos. Pero lo que domina todo es el concepto de palacio, calcado sobre el palacio real, para que Dios se sienta rey entre los hombres, y como rey...
... Palacio de la Condesa de Lebrija, el Museo Catedralicio, el Museo Naval, el Museo Histórico Militar de Sevilla, el Museo del Baile Flamenco, el Museo Taurino y Plaza de Toros de la Real...
... arquitectos, escultores, decoradores y paisajistas, fue durante más de un siglo el modelo de palacio real por excelencia en toda Europa. La superficie que actualmente puede ser visitada, de unas 800 ...
Juan de Borbón y Battenberg(Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, 20 de junio de 1913 - Pamplona, 1 de abril de 1993). Juan Carlos Teresa Silverio Alfonso de ...
... Juvara, Giovanni Battista Sacchetti, autor del Palacio Real de Madrid; Giacomo Bonavia, que intervino en la construcción del Palacio Real de Aranjuez, y Francisco Carleer. El sueño...
... Egas, que también lo sería del Hospital Real construido en la ciudad, y sus obras, que se concluirían, en lo esencial, en 1519 son paralelas a las del fantástico castillo-palacio.El...
... a España (1587). En Madrid trabajó en la construcción del Palacio Real y sustituyó como pintor a Federico Zuccaro en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde realizó...
... provincias a la I Centro; Albacete y Ciudad Real pertenecen a la segunda Región Aérea y las restantes ... Escalona, cuyas torres son del s. XIII, el palacio de Álvaro de Luna, de...
... y suntuosa de Versalles, el gran palacio y parque realizados por Louis Le Vau ... II y Luis XIV”. En Torre de los Lujanes: Boletín de la Real Sociedad Económica Matritense de Amigos...
... tra el Gobierno. Contaban con las simpatías de los soldados desmilitarizados que habían luchado ante el Palacio Real berlinés el 23 y 24 de diciembre de 1918; pero fueron reducidos entre el 11 y el 15 ...
... II, retrato de Tiziano. Galería Palatina, Palacio Pitti, Florencia.Rey de España, Nápoles y ... Pérez llega a Aragón (20 de abril). 1591 Un ejercito real ocupa Aragón y decapita al...
... Campiña (Andújar), Sierra Sur (Alcalá la Real), Sierra Mágina (Jódar), Sierra de Cazorla ( ... civil está representado por el Palacio de Montemar, la notable fachada del
11.433 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información