Fórmula química de los policarbonatos, polímeros de condensación.Macromolécula constituida por unidades moleculares repetitivas (monómeros).IntroducciónEl principal logro industrial de la química ...
Muros de Tihuanaco, con caras esculpidas.Pese a la adversidad de las condiciones climáticas y ambientales, los hombres de las costas y altas mesetas andinas fueron capaces de desarrollar unas formas ...
Se trata de una disciplina que forma parte de la arqueología, especializada en el estudio de los restos materiales que tienen relación directa o indirecta con la Biblia y con la historia y cosmogonía ...
Cuando un tubo de vidrio de pequeña sección se introduce en una masa de agua, ésta se eleva en su interior; si se sumerge en mercurio, el elemento desciende. Para describir estos fenómenos se utiliza ...
Bajo esta imprecisa denominación se designa a veces todo un conjunto dispar de corrientes musicales contemporáneas cuya base común, en algunos casos muy alejada, es el serialismo integral. MúsicaEn ...
Capítulo& 160; III Pág. III de Bodas realesBenito Pérez GaldósAlgún alivio tuvo en los siguientes días el pesimismo angustioso del manchego, y alguna dedada de miel atenuó su amargura. Mendizábal ...
Carbón mineral.(Del latín carbo, -onis.) En alemán, kohle; en francés, charbon; en inglés, coal; en italiano, carbone. Materia sólida, ligera, negra y muy combustible, que resulta de la destilación, ...
Enfermedad de las glándulas en general, y particularmente de los ganglios linfáticos. IntroducciónLa adenopatía o linfadenoma es el término que se usa en medicina para referirse a un trastorno ...
(Del griego skaphe, barco, y áner, andrós, hombre.) f. Mar. Dispositivo que hace factible la permanencia del buzo bajo el agua durante un lapso de tiempo mayor al que es posible reteniendo la ...
Lesión isquémica que conduce a la necrosis de una porción de músculo cardíaco, y cuadro clínico que provoca. Es debido a un aporte sanguíneo insuficiente o nulo al miocardio, por la alteración de la ...
Del griego thálos, retoño, rama joven. Cuerpo vegetativo de algas y organismos vegetaloides simples similares, en que no se diferencian raíces, tallo ni hojas. A veces se emplea también para designar ...
En biología, salida de un órgano fuera de la vaina que lo rodea. Características generalesLa evaginación es un término que se refiere a la formación de una protuberancia o saliente hueco en la pared ...
Prenda de ropa similar al sobretodo fabricada con tela impenetrable.Dos personas con impermeables de color amarillo se encuentran de pie frente a una majestuosa cascada. El agua cae con fuerza des ...
La simbiosis es la relación existente entre dos individuos de distinta especie por la cual cada uno de ellos se beneficia en cierta medida. Líquenes en rama de pino negro. El liquen es un organismo ...
Región del Chaco. Boquerón, Filadelfia. UruguayZona de transición entre climas y accidentes geográficos muy diversos, el Gran Chaco ocupa el centro-sur del subcontinente sudamericano. Cubierta por ...
Del griego karpós, fruto. Órgano foliar diferenciado, transformado, que, probablemente con carácter de macrosporofilo, forma parte del gineceo en las plantas superiores o fanerógamas. Estambres, ...
(Del latín chirurgia.) En alemán, chirurgie; en francés, chirurgie; en inglés, surgery; en italiano, chirurgia. La cirugía es la rama de la medicina que se ocupa del tratamiento de las enfermedades ...
endocardio n.m. ANAT Membrana serosa que tapiza las cavidades del corazón y está formada por dos capas: una exterior, de tejido conjuntivo, y otra interior, de endotelio.
estedosis n.f. MED Acumulación de gotas de grasa en las células de un tejido.
22 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información