cual pron. relat. que con esta sola forma conviene en sing. a los géneros m., f. y n. y que en pl. hace cuales. 2. Se construye con el artículo determinado en todas sus formas; p. ej.: el, la, ...
También denominada, simplemente, Capsiense o Capsiano. Facies cultural del Paleolítico final y Mesolítico o Epipaleolítico, encontrada en varias regiones del Magreb, particularmente en Túnez. ...
(San Francisco, California, Estados Unidos, 24-VII-1904 – Hollywood, California, Estados Unidos, 1977). Realizador cinematográfico estadounidense. Empezó en el cine en los años veinte como ayudante ...
Jagellón, familia lituana, origen de la dinastía lituano-polaca que, fundada por Ladislao II Jagellón, reinó desde 1572 en Polonia, Bohemia y Hungría.Dinastía JagellónUbicación Reino de Polonia Gran ...
Del griego δυναστεία (dynasteía), de δυνάστης (dynástēs) dinasta. Serie de príncipes soberanos pertenecientes a una familia. 2. Familia en cuyos individuos se perpetúa el poder o la influencia ...
El término "doma" se refiere al proceso de adiestramiento o entrenamiento de animales, especialmente caballos, para que obedezcan órdenes, realicen tareas específicas o se comporten de manera adecuada ...
Fís. Variación de la longitud de onda de la luz o el sonido, descubierta por C. Doppler en 1812, que se observa durante un movimiento relativo de la fuente y del receptor de la luz o el sonido. Si se ...
(Roma, Italia, 10-IX-1890 – París, Francia, 13-XI-1973). Diseñadora de modas francesa de origen italiano. Luego de trabajar en EE.UU. como guionista de cine y traductora, se radicó en París y abrió ...
Félix Édouard Justin Émile BorelNacimiento7 de enero de 1871Saint-Affrique FranciaFallecimiento3 de febrero de 1956 Paris FranciaCampo(s)Matemáticas, políticaInstitucionesUniversidad de ParisAlma ...
encasillar v.tr. Poner en casillas. 2. Clasificar personas o cosas distribuyéndolas en sus sitios correspondientes. 3. Señalar el gobierno a un candidato adepto el distrito en el cual le presentaba ...
enemigo, a adj. Contrario (opuesto a una cosa). 2. n. El que tiene mala voluntad a otro y le desea o hace mal. 3. n.m. El contrario en la guerra. 4. Diablo.
(¿?, 1339 - ¿?, 21-VI-1359). Erik XII Magnusson. Co-rey de Suecia (1356-1359) y duque de Escania. Hijo primogénito de Magnus Eriksson, rey de Suecia y de Noruega. Cuando en 1355 su hermano menor ...
escotadura n.f. Corte hecho en la ropa por la parte del cuello. 2. En los teatros, abertura grande que se hace en el tablado para las tramoyas. 3. Entrante que resulta en una cosa cuando está ...
(Del sánscrito swastika, svastika.) f. Mit. Símbolo en forma de cruz, con los extremos en ángulo recto, representación alegórica del Sol (rueda solar) o de dos rayos cruzándose entre sí («martillo de ...
129 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información