(París, Francia, 25-VIII-1850 - 4-XII-1935). Charles Robert Richet. Médico y fisiólogo francés. Se distinguió en el campo de la sueroterapia y por el descubrimiento de la anafilaxia, hipersensibilidad ...
chaveta n.f. Clavo hendido en casi toda su longitud, que, introducido por el agujero de un hierro o madero, se remacha separando las dos mitades de su punta. 2. MECÁN Clavija que se pone en el agujero ...
chiflar v.intr. Silbar con la chifla (silbato) o imitar su sonido con la boca. 2. v.tr. y prnl. Mofar, hacer burla en público. 3. v.prnl. Fam. Perder uno las facultades mentales. 4. Fam. Tener sorbido ...
"Los libros de los adivinos de cosas ocultas", según la traducción de S.G. Morley. Nombre con que se conocen diversos manuscritos mayas posteriores a la conquista por los españoles. Escritos en ...
cierto, a adj. Conocido como verdadero. 2. Se usa precediendo inmediatamente al sustantivo en sentido indeterminado. 3. Sabedor. 4. adv. afirm. Ciertamente.
(segunda mitad del s. VI a.C.). Político ateniense. Las reformas políticas emprendidas por Clístenes fueron las precursoras del régimen democrático que floreció en Atenas en el siglo V a.C. durante ...
codear v.intr. Mover los codos, o dar golpes con ellos frecuentemente. 2. Amér. Merid. Pedir con insistencia. 3. v.prnl. Fig. Tratarse de igual a igual una persona con otra.
Territorio y condado que formaba parte de la Marca Hispánica. El conde Wifredo (876-897) lo convirtió en condado y lo cedió a su hermano. Comprendía los condados y señoríos de Ripoll, Vallespir, ...
Conferencia en que participaron representantes plenipotenciarios de las grandes potencias europeas, presidida por el canciller alemán Otto von Bismarck y celebrada en Berlín (Alemania) entre el 13 de ...
Consejo Interamericano Económico y Social (CIES), organismo de la OEA dependiente de la Asamblea General. Formado por un miembro de la más alta jerarquía de cada Estado, se reúne una vez al año.
constante n.f. MAT Variable, que tiene un valor fijo en un determinado proceso, cálculo, etc. 2. adj. Que tiene constancia. 3. Dicho de las cosas, persistente, durable. Los valores de las constantes ...
Registro de los datos de la actividad de una empresa para conocer y controlar su marcha. ConceptoSu finalidad es servir de guía en las decisiones del empresario a través de la anotación y cálculo de ...
En muchas de las grandes ciudades del mundo, la contaminación del aire se está convirtiendo en un grave problema con efectos duraderos sobre la salud de las personas, de los ecosistemas en su conjunto ...
costa n.f. Cantidad que se da o se paga por una cosa. 2. Gasto de manutención del trabajador cuando se añade al salario. 3. n.f. pl. Gastos judiciales. - A costa de. loc. adv. con que se explica el ...
56 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información