... KERNAGHAN. Las cruzadas: culturas en conflicto. Akal, 1994. ISBN 84-460-0394-5.• Robert PAYNE. El sueño y la tumba: historia de las cruzadas. Península, 1997. ISBN 84-8307-024-3.• Antoine PERICOT ...
... del trabajo y de las enfermedades, vivían como dioses, y aunque morían, era como si cayesen en un dulce sueño. Para los romanos, se trataba del período extremadamente próspero que propició el reinado ...
... un atractivo tanto de carácter religioso como territorial.La contrapartida fue impulsar otro viejo sueño imperial ruso: su expansión o su vocación asiática. Persia y Afganistán fueron una buena ...
... políticos. Uno de éstos, Temístocles, confió a sus amigos: «La victoria de Milcíades me quita el sueño». Queriendo aprovechar su prestigio, Milcíades intentó extender la influencia de Atenas ...
... una especie de Constitución.La época críticaLa debilidad aragonesa de mediados del s. XV favoreció el sueño francés de anexión de Rosellón En 1462 Juan II de Aragón, en dificultades, aceptó hipotecar ...
... , gran a Ayatollah del islam chiíta duodécimano, contaba a la sazón 79 años culminaba entonces su sueño de derrocar a Mohamed Reza Pahlevi, re de los arios. Su mirada adusta, sus ojos penetrantes ...
... a los norteamericanos la instalación de varias bases militares en la península. A Eisenhower le quitaba más el sueño la guerra de Corea que las actitudes de Franco durante la Segunda Guerra Mundial ...
... en dos sexos y enseñándoles el lenguaje. Aún no existía la muerte; quien era viejo se abandonaba a un sueño profundo, del que se despertaba joven y fresco. El cambio terrorífico desde esta forma ...
... de la aventura mítica, acogen su honda intimidad. Son la proyección objetiva de un sueño interno. Por último, Ungaretti elige de nuevo, en una importante circularidad creativa, el fragmento ...
... de 20.000 m2 y un presupuesto de 44 millones de dólares, que representa el sueño de la integración continental. El edificio, inaugurado en 1989, lo componen entre otros edificios, una biblioteca ...
... antes habían muerto en un accidente aéreo en Quito. Guayasamín falleció sin cumplir su mayor sueño, la culminación de la Capilla del Hombre, un monumental museo que tenía previsto inaugurar en el año ...
... a degradarse y los sueños como “imaginaciones concebidas por los hombres dormidos”. El sueño se distingue del estado de vigilia por la falta de constancia o de coherencia en las imaginaciones ...
... Zhan (Ts’ao Chan), autor de Hong lou meng (Hung-lou meng, Sueño de la sala roja), que también fue escrita en lengua vernácula.Gran importancia tuvieron las traducciones de las obras occidentales ...
... sean posibles, daré fin a mi cuento, con darle al de mi vida, si es que tengo de dar crédito a cierto sueño que la pasada noche me turbó el alma.«Yo, señores, soy portugués de nación, noble en sangre ...
... e crisis con la muerte de Hegel en 1831. Los filósofos poshegelianos rechazan el largo y profundo sueño metafísico de la filosofía, pero lo hacen todavía desde los presupuestos de la episteme moderna ...
... a Berlín. Tuvo la mejor acogida, y para la princesa Ulrica compuso la encantadora epístola de El sueño. Con ignoradas misiones diplomáticas recorrió luego los principados de Brunswick, Baireuth ...
... tomadas de nuevo por todos los que desean una reforma, tantas veces diferida; alimentan asimismo el sueño de una Iglesia «multitudinaria», tal como la había imaginado Marsilio de Padua. En Francia ...
... sandinista. Desclée de Brouwer, 1983. ISBN 84-330-0616-9.• María Molero. Nicaragua sandinista: del sueño a la realidad (1979-1988). Managua: IEPALA, D.L. 1988. ISBN 84-85436-59-8.• Octavio ...
ensueño n.m. Sueño o representación fantástica del que duerme. 2. Ilusión, fantasía.
23 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información