El más largo y uno de los más importantes concilios de la historia de la Iglesia. Como tuvo dos largas interrupciones, puede dividirse en tres periodos: Bajo el papa Paulo III (13-XII-1545—3-II-1548; ...
Dennis Hopper junto al guionista Franco Amurri, durante el rodaje de una película (fotografía tomada en 1990).(Dodge City, Kansas, Estados Unidos, 17-V-1936 - Venice, Los Ángeles, California, Estados ...
(Ciudad de México, 23-V-1800 - Puebla, México, 3-X-1877). Militar y político mexicano. Fue presidente interino de facto de los Estados Unidos Mexicanos entre el 12 de septiembre y el 3 de octubre de ...
Mitad de la superficie de la esfera terrestre, dividida por un círculo máximo, de preferencia el ecuador o un meridiano. 2. Cada una de las dos mitades de una esfera dividida por un plano que pasa ...
También tántalo. Elemento químico, perteneciente a la tercera serie de los metales de transición, del grupo Vb del sistema periódico de los elementos. Símbolo: Ta; número atómico: 73; masa atómica: ...
孔丘 Kong Qiu o ConfucioRetrato de Confucio realizado durante la dinastía Qing. Gouache. Biblioteca Nacional, París.Filosofía chinaFilosofía antiguaNacimiento28 de septiembre de 551 a.C.Fallecimiento479 ...
Parentesco entre hermanos. 2. Asociación de personas, vinculadas por una labor, un objetivo o unas ideas comunes; establecida generalmente para socorrer a sus miembros en caso de necesidad. 3. fig. ...
Yoshiro MoriPrimer ministro de Japón5 de abril de 2000& 160;& 8211;& 160;26 de abril de 2001Precedido porKeizō ObuchiSucedido porJunichiro KoizumiDatos personalesNacimiento14 de julio de 1937Nomi ...
Relación entre las coordenadas y el tiempo de un suceso medidos en dos sistemas de referencia en movimiento relativo. Si x, y, z, t son las coordenadas y el tiempo del suceso para un sistema de ...
(Buenos Aires, Argentina, 8-VIII-1958). Cecilia Rotenberg. Actriz española de origen argentino. Es hija de Abrasha Rotenberg, un judío emigrante de origen ruso, y Dina Rot, una cantante chilena ...
(De dual.) m. Dualidad. EtnologíaSistema social de un pueblo que se basa en la división de éste en dos clanes que realizan diferentes funciones, en especial en la cuestión del intercambio de mujeres ...
Los Caprichos (1797-1798). Segundo dibujo preparatorio para el Capricho nº 10, El amor y la muerte. Dibujo de Francisco de Goya y Lucientes. Museo Nacional del Prado (Madrid).El fenómeno de la muerte ...
(Priego de Córdoba, Córdoba, España, 23-V-1723 - Córdoba, España, 24-III-1796). Antonio Pascual de San Pedro de Alcántara Caballero y Góngora. Eclesiástico y administrador colonial español. Virrey de ...
Fernando de Casas y NovoaFachada del Obradoiro de la catedral de Santiago de Compostela, obra de Fernando de Casas y Novoa (1738-1747).Información personalNombreFernando de Casas y NovoaNacimientoh. ...
(n. 1939) Director cinematográfico italiano. Consagrado precozmente por el escándalo de su primer filme, Las manos en los bolsillos (I pugni in tasca, 1965), una dura sátira sobre la vida en ...
(¿?, 150 – h. 250). Monje y filósofo hindú. Fundador de la escuela budista madhyamika. Nació en el seno de una familia brahmán, experimentó una conversión espiritual cuando estudiaba las doctrinas ...
Enfriamiento de un espacio o sustancia por debajo de la temperatura ambiente. Para ello se usa un medio refrigerante que sigue un ciclo, de manera que puede ser recuperado para volverlo a usar.Esbozo ...
(París, Francia, 1890 – 1941). Físico francés. En principio trabajó en el laboratorio Curie y posteriormente en la Facultad de Ciencias de París. Descubrió la existencia de la radiación intermedia ent ...
FELIX LUNAIntroducciónFélix Luna. El siglo XV, fue el de los inventos y descubrimientos. El siglo XVI, el del Renacimiento. El XVII se caracterizó por las guerras religiosas y la apertura científica ...
1.957 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información