(Viena, Austria, 22-II-1949 — 20-V-2019). Andreas Nikolaus Lauda. Empresario y piloto automovilístico austriaco.Niki LaudaEl expiloto de Fórmula 1, Niki Lauda, en el circuito de Sepang (Malasia), el 4 ...
(Florencia, República de Florencia , 9-III-1454 — Sevilla, Corona de Castilla, España, 22-II-1512). En italiano, Amerigo Vespucci. Comerciante, navegante y cosmógrafo florentino, naturalizado ...
Con este nombre se conoce la unión de Estados o territorios que estaban sometidos a la jurisdicción del rey de Aragón, entre 1164 y 1707. Su fundación se remonta a la unión del reino de Aragón y el ...
.fot300 imgGuerra de KosovoParte de Disolución de YugoslaviaFechaEnero de 1998 - 11 de junio de 1999LugarKosovoResultadoTratado de KumanovoRetirada militar serbiaSerbia mantiene soberaniaMisión de ...
Ushuaia, al sur de Tierra del Fuego, sobre el canal de Beagle, principal ciudad argentina del archipiélago.Archipiélago formado por una gran isla al N (la Isla Grande de Tierra del Fuego) y numerosas ...
... –extensión, 2.760 km2; población, 896.000 hab.–. 115.000 habitantes. Se encuentra situada al borde de los Alpes, entre los valles del Brembo y del Serio. Algodón; hulla, hierro;...
Nombre oficial en inglés, Prince Edward Island; en francés, Île-du-Prince-Édouard. Isla del Canadá, que constituye ella sola la provincia más pequeña del país, y también la más densamente poblada. 5. ...
Región histórica de Francia, que ocupa parte de los departamentos de Tarn-et-Garonne y Lot. Situada en la cuenca de Aquitania, al sudoeste del Macizo Central, se distinguen dos sectores: las Causses ...
Pueblo del Sudeste asiático que vive primordialmente en Birmania oriental y noroccidental y también en la provincia de Yunnan, China. Los shan constituyen el grupo minoritario más numeroso de Birmania ...
La cumbre del Fitz Roy, entre Argentina y Chile.Región del sur de Chile. 108.494,4 km2. 100.417 habitantes (2002). Densidad de población, 0,93 hab/km². Capital, Coihaique. Limita al norte con la X ...
Monte Albán.Cultura propia de un grupo indígena mexicano, los mixtecas, que vive en las zonas norte y occidental del estado de Oaxaca, y en las vecinas regiones de los estados de Guerrero y de Puebla ...
Término con que se designan los periodos de la historia geológica de la Tierra durante los cuales la cobertura glaciar cubría grandes extensiones de la superficie terrestre.Lago de origen glaciar ...
Provincia de Canadá, en el centro del país. 650 087 km2; 1 091 942 hab. Su relieve permite distinguir tres regiones: la meridional, que forma parte de la llanura de Saskatchewan, cubierta de ricos ...
(Florencia, ducado de Florencia , abril de 1568 — Roma, Estados Pontificios, 29-VII-1644). Maffeo Barberini. Papa de la Iglesia Católica (1623-1644). Urbano VIIIPapa de la Iglesia católica29 de ...
Departamente del S. de Colombia. 88.965 km2. 317.000 habitantes (proyección de 2016, según censo oficial de 2005). Densidad de población: 5,44 h/km2. Capital, Florencia. Gentilicio: Caquteños, ...
También conocidas como Guerras asturcántabras. Se indican con este nombre el conjunto de las operaciones militares emprendidas por los romanos (29-19 a.C.) para dominar el territorio de cántabros, ...
Ciudad portuaria de Australia, capital del estado de Victoria. 3 022 157 habitantes. De las muchas ciudades del mundo con varios millones de habitantes, Melbourne es la más austral de todas. Es ...
En catalán, Cerdanya; en francés, Cerdagne. Comarca partida entre España (Comunidad Autónoma de Cataluña) y Francia (departamento de los Pirineos Orientales), que se encuentra comprendida entre los ...
Período de la vida de la humanidad anterior a todo documento escrito y que sólo se conoce por determinados vestigios: construcciones, instrumentos, huesos humanos o de animales, etc. Prehistoria: ...
12.098 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información