Retrato de Henry Purcell. Óleo sobre lienzo de John Closterman. Galería Nacional del Retrato, Londres.En los comienzos de la dominación celta en Gran Bretaña tiene su origen un instrumento de la ...
(Amberes, Flandes, Bélgica, 22-III-1599 — Londres, Inglaterra, Reino Unido, 9-XII-1641). También Antoon van Dyck. Pintor flamenco. Anton van DyckSir Endimion Porter y Van Dyck (h. 1630). Museo ...
En italiano, Guarnieri. Familia italiana de constructores de violines originarios de Cremona (Italia), famosos por su excepcional contribución a la lutería, el arte de fabricar instrumentos musicales ...
(Valencia, España, 1729 – Roma, Italia, 1808). Religioso, músico, matemático y literato. Estudió en el colegio de nobles de su ciudad natal, y a los 16 años ingresó en la Compañía de Jesús. Tras alg ...
El ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha: Donde se prosiguen los inauditos sucesos de la ventade Miguel de Cervantes En efeto, fueron tantas las voces que don Quijote dio, que, abriendo de presto ...
... , 12-XI-1947). Baronesa Emma Emmuska Orczy. Novelista británica nacida en Hungría. Hija de un músico connotado, se educó en Bruselas y en París antes de estudiar arte en Londres. Se hizo famosa...
Si la personalidad de Ludwig van Beethoven, en la transición del clasicismo dieciochesco al romanticismo, ha sido puesta en paralelo a la de Francisco de Goya y Lucientes, por cuanto en ambos se ...
Recorrido cronológico por el conjunto del corpus de la música culta creada por compositores españoles o realizada en territorio de la actual España en momentos históricos.Siglos X-XIVLos primeros ...
(Ciudad de México, México, 14-VII-1929 — 25-V-2022). Eduardo Lizalde Chávez. Escritor, académico, catedrático y traductor mexicano.Eduardo LizaldeEduardo Lizalde en el homenaje que se le rindió en la ...
Partituras musicales. Observaciones generalesEn principio, la obra musical es original e irrepetible. Cada autor puede ordenar la materia sonora con una forma propia, sin referencias a otras ...
(1880-1939) Músico austríaco. Considerado como el fundador de la música electrónica. En 1911 investigaba ya sobre los cuartos de tono y después de la I Guerra Mundial estudió en Berlín las ...
Del francés ballet. El ballet es un espectáculo teatral de danza en el que la coreografía y la técnica de baile se combinan por lo general con un argumento narrativo y elementos puramente dramáticos ...
Características generalesDe los dos siglos renacentistas, el más destacable filosóficamente es el siglo XVI; igualmente ese siglo es importante en la historia de la teología, y ese renacimiento ...
Pese a su extraordinario florecimiento desde finales del siglo XVIII, momento en que despierta la conciencia nacional, la literatura en lengua alemana es probablemente, entre las europeas, la que ha ...
(Ferryday, Louisiana, Estados Unidos de América, 29-IX-1935 — Nesbit, estado de Mississippi, Estados Unidos de América, 28-X-2022). The Killer. Cantante y pianista estadounidense de rock and roll, una ...
(Guanajuato, México, 1868 - Batabanó, cerca de La Habana, Cuba, 1894). Músico mexicano. Durante su niñez, compaginaba el oficio de campanero con el de cantor del coro de la iglesia del barrio de ...
(La-Côte-Saint-André, departamento de Isère, Francia, 11-XII-1803 – París, Francia, 8-III-1869). Louis-Hector Berlioz. Compositor y director de orquesta francés. Hector BerliozRetrato de Hector ...
Juan Bautista AlberdiBillete de curso legal de 5.000 pesos argentinos, impreso en 1984, con la efigie de Juan Bautista Alberdi.Nacimiento29 de agosto de 1810San Miguel de Tucumán, Provincias Unidas ...
Riley B. KingEl músico B.B. King durante un concierto en el Sportarena de Budapest (Hungría), el 16 de julio de 2009.Información& 160;personalNombre realRiley ...
2.422 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información