burron.m. Asno, animal solípedo. 2. n.m. y adj. Fig. y Fam. Persona ruda y de poco entendimiento. 3. Mona, juego de naipes.4. Fig. El que pierde en cada mano en el juego del burro. 5. Armazón ...
calzarv.tr. y prnl. Cubrir el pie, y algunas veces la pierna, con el calzado. 2. Tratándose de guantes, espuelas, etc., usarlos o llevarlos puestos. 3. v.tr. Poner calces. 4. Poner una cuña.
capote n.m. Capa de abrigo hecha con mangas y con menor vuelo que la capa común. 2. Antiguo gabán militar, ceñido al cuerpo y con largos faldones. 3. Capote de monte. 4. Fig. y Fam. Ceño del rostro. 5 ...
(Guayaquil, Ecuador, 1894 - 1969). Político ecuatoriano. El gobierno de Carlos Alberto Arroyo del Río hubo de afrontar uno de los momentos más dramáticos de la historia ecuatoriana contemporánea. ...
Italia. Silicia. Catania.Ciudad de Italia, capital de la provincia homónima –extensión, 3.552 km2; población, 1 035 665 hab–, en Sicilia. La zona septentrional de esta provincia queda comprendida en ...
Polio (Caius Asinius Pollio) (Roma, 76 a. J.C. -& 160;??, h. 5 d. J.C.), político y escritor romano, amigo de Virgilio y de Horacio, gobernador de la Galia transpadana en el año 40 a. J.C.
centunviro n.m. Magistrado de la antigua Roma, designado para legislar en materia de sucesiones.
20 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información