... Mont-Cinère (1926), Adrienne Mesurat (1927), Léviathan (1929), Lautre sommeil (1931; El otro sueño), Épaves (1932; Restos de un naufragio), La visionnaire (1934), Minuit (1936; Medianoche), Si jétais ...
... una visión (Génesis 15,1), o en una aparición (Génesis 17,1; 18,1), mientras que a Jacob fue en un sueño (Génesis 28,13), y a Moisés mediante el Ángel de Yahvé (Ex 3,6). El contenido de la Revelación ...
... y estéril apariencia, «la vida es sueño»- mediante la apelación al ascetismo, la ... dramaturgo Lope de Vega.PoesíaPortada de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Barca....
... Goethe), Edvard Grieg (Peer Gynt, de Henrik Ibsen), Ernst Krenek y Carl Orff (Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare) compusieron, entre otros, música incidental. Concierto Primal ...
... únicas; las figuras de la batalla de Heraclio, las escenas de la Reina de Saba y Salomón y, sobre todo, El sueño de Constantino, son inolvidables e insustituibles en la historia del arte italiano ...
... diseñador de moda. Durante sus primeros años en la ciudad de los rascacielos, obsesionado con su nuevo sueño, crear su propia compañía de moda, rechazó varios puestos de ayudante junto a diseñadores ...
... Rosa María Echevarría, Arquíloco o nuestra propia voz; Pedro J. de la Peña, Teatro del sueño; Miguel Velasco, Sobre el silencio y otros llantos.1980. Blanca Andreu, De una niña de provincias que vino ...
... . Experimentaban una sed inextinguible y eran víctimas de terribles vómitos. No lograban conciliar el sueño. Su piel se enrojecía y se cubría de llagas. Llevada por los navios que procedían de Oriente ...
... u vez con la vida breve, acotada, de los personajes. Brausen acaba por afirmarse a sí mismo en el sueño de ser otro y en la escritura, adopta máscaras distintas para escapar de un mundo real opresivo ...
... ésta le expresó su tristeza por verse llena de arena. Una vez convertido en faraón, se acordó de aquel sueño y mandó que le quitasen la arena a la estatua. Amenofis III (1408-1372 a. de C.) tuvo ...
... inútil combate, de 1929, que contiene claras influencias de André Gide. Siguieron, entre otros, El denario del sueño (1934); Cuentos orientales (1938); El tiro de gracia (1939); Laberinto del mundo ...
... enfermedad de Francisco.1205 a) Francisco parte para la Pulla, enrolado en el ejército. En Espoleto tiene el sueño que da otro rumbo a su vida y le hace volver a Asís.b) En la segunda mitad del año ...
... siquiera los tísicos son consecuentes románticos. El número 36 despertó, olvidado del sueño, del dúo de la tos. El número 32 acaso no lo olvidara; pero ¿qué iba a hacer? Era sentimental la pobre ...
... luz (1919) • Los pasos del profeta (1921) • En la gran transición (1924) • Elogio al sueño (1929) • Al equilibrio de las aguas (1933) • A las cortes de la añoranza (1938) • Poesías (1943 ...
... que, acumulada en las células durante el sueño, se degrada durante la vigilia. Luego ... . Así, este “reloj” es fundamental tanto para el sueño como para procesos de metabolismo,...
... gran capacidad imaginativa —Lilla Weneda (1840), San srebrny Salomei (1844; El sueño de plata de Salomé)— que ejercería notable influencia sobre los autores simbolistas.ObrasDramas• María Stuart ...
... Desperté... Era que la maldita Graziella, llegándose a mí sigilosa, quería divertirse cortando mi olímpico sueño. «Tito, Tito desatentado y escandaloso -me dijo soltando la risa-, se permite dormir ...
... las puertas la primera universidad del Congo. Mientras, el pueblo africano empieza a despertar del sueño de la historia; aparecen movimientos independentistas y líderes que luchan por la liberación ...
... confianza la opresora pesadumbre que agobiaba su espíritu, se tendió de largo y cogió un tranquilo sueño, que era sueño atrasado de tres noches. Doña Leandra, hecha un ovillo, la...
2.833 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información