Efectos del terremoto de México de septimbre de 1985.La geofísica se ocupa del estudio de los fenómenos físicos que se verifican sobre toda la Tierra o sobre una parte de ella suficientemente grande ...
Max Planck, creador de la teoría cuántica. Premio Nobel de Física en 1918.Después de que fracasaran diversas tentativas de conseguir una expresión matemática que explicara la pauta de emisión de la ...
Acción y efecto de orientar u orientarse. Determinación de los puntos cardinales de un lugar. Posición o dirección de una cosa respecto a un punto cardinal. GeografíaLa posición del Sol constituye el ...
(Del latín aether.) FísicaDesignación, aparecida a finales del s. XIX, para un fluido inmaterial hipotético que llenaba todo el espacio y que se postulaba para explicar la propagación de la luz: sus ...
(Voz inglesa formada por las iniciales de light amplification by stimulated emission of radiation, "amplificación de la luz mediante emisión estimulada de radiación".) Dispositivo oscilador ...
Ordenación espacial, o de acuerdo con otra propiedad característica, de las partículas dentro de un sistema físico; en general, en la práctica se hace referencia al estado de los electrones dentro del ...
Robert Bosch GmbHTipoPrivadaIndustriaAutomóvil, aplicaciones al hogar, seguridadFundación15 de noviembre de 1886(el nombre actual es de 1937)Fundador(es)Robert BoschSedeGerlingen, & 160; ...
... en griego antiguo y una en griego moderno. Se pronuncia fi. 2. FÍS j& 160;: símbolo de la fase. F: símbolo del flujo magnético. Letras griegasΑ α AlfaΒ β...
El termómetro de Galileo Galilei.Se denomina termómetro a todo instrumento capaz de determinar la temperatura de los sistemas físicos.HistoriaLa invención del termómetro se atribuye a Galileo Galilei ...
Capa más interna de la Tierra que se extiende desde en torno a los 2.900 km de profundidad, en la llamada discontinuidad de Gutenberg, hasta el centro del planeta. Representa aproximadamente el 14& ...
Cada una de las vueltas de una espiral. 2. Arq. Parte de la base de la columna que está encima del plinto. 3. Electrotéc. Cada una de las vueltas de una bobina. En los transformadores, la relación ...
... H. Nernst, consistente en una diferencia de temperatura que aparece entre los bordes de una lámina delgada por la cual circula una corriente al someterla a un campo magnético perpendicular a la misma.
Alternancia de la polaridad magnética de la Tierra. El campo magnético interno de la Tierra se revierte cada cierto período de tiempo que en promedio varía entre trescientos mil y 1 millón de años. El ...
(Frankfurt, Alemania, 6-IV-1949). Horst Ludwig Störmer. Físico alemán. En 1998 fue galardonado, junto con Tsui y Laughlin, con el Premio Nobel de Física por el descubrimiento de un extraño estado de ...
Estudio científico de las condiciones climáticas preponderantes de los tiempos geológicos pasados. IntroducciónLos paleoclimatólogos buscan explicar las variaciones del clima para todas las partes de ...
(Washington, Estados Unidos, 27-VIII-1915). Físico estadounidense. Profesor de la Universidad de Harvard y ex presidente de la Sociedad Americana de Física. Recibió en 1989, junto con los alemanes ...
(De electro- y dinámica.) f. Fís. Parte de la física que estudia el movimiento de las cargas eléctricas y corrientes, así como las fuerzas que ejercen entre ellas, la interacción con los campos ...
249 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información