... de 5,0 gigatoneladas de CO2-eq, que representan el 62% de todas las emisiones. El ganado vacuno de carne y el ganado vacuno de leche emiten cantidades similares de GEI. Los cerdos, lsa...
... de Lyon.Transmisión de la enfermedadLa encefalopatía espongiforme bovina se transmite al ganado vacuno mediante la ingestión de piensos con aditivos obtenidos a partir de despojos de óvidos afectados ...
... España aportaría alrededor del 8% del censo bovino de la Unión y el 10,6% de la carne de vacuno producida. Carne de cerdoEsta categoría de carne presenta una serie de condiciones naturales y técnicas ...
... orden la acompañan generalmente para asistirle en su papel.Desde Egipto el culto a la vaca y al ganado vacuno pasaría en la Antigüedad a Creta (cfr., por ejemplo, la leyenda de Pasífae y el rey Minos ...
... potros) hay bailes, juegos de destreza, comidas, etc. Platos típicos son el asado (costillar de vacuno al asador); el puchero (cocido de ovino, comida del peón rural); las tortas fritas (harina, agua ...
... XII a.C.). Arte asirio. Relieve en piedra. Nimrud (actual Irak).Actualmente quedan algunas razas de vacuno que, por haber sido poco seleccionadas, presentan caracteres semejantes a la forma primitiva ...
... calveros y las áreas deforestadas, la vida rural se basa en la cría del ganado vacuno y en los cultivos forrajeros, de lino y centeno, así como en la explotación forestal. La situación de fachada ...
... de formaciones herbáceas (los campos limpos o gerais) utilizadas para la cría extensiva de ganado vacuno para carne y ovino (merinas) en grandes estancias de más de 1.000 ha. El cuidado del ganado ...
... mixto; la cabra suele denominarse “vaca de los pobres”, pues sustituye al ganado vacuno en las regiones atrasadas; en la actualidad, en Europa va siendo sustituida por éste, entre otras razones ...
... en campos de cultivos de café, otras plantas útiles y praderas donde pasta el ganado vacuno.PoblaciónLa región estaba habitada, antes de la llegada de los colonizadores, por indígenas tupí-guaraníes ...
... . Las condiciones óptimas para un mejor aprovechamiento del ordeño, teniendo en cuenta únicamente el ganado vacuno, son: 1) que el ordeño sea completo, pues las últimas porciones de leche ordeñada son ...
... del sistema es una de las más pobladas de España, con un elevado índice de industrialización. Cría de ganado vacuno, cultivo de hortalizas y manzanos, elaboración de sidra, cultivo de centeno y maíz ...
... , frutas, soja, horticultura, cereales y tabaco (segundo productor nacional); ganado vacuno, porcino, lanar y caballar, y sobre todo avicultura. Floricultura de invernadero. Del subsuelo se extrae ...
... . 11.024 hab. (2019). Proceso demográfico decreciente.EconomíaPastizales y forrajes. Ganado vacuno. Actividad pesquera. Industria alimentaria (conservas y salazón de pescado). Puerto pesquero. Turismo ...
... en este contexto los estudios sobre la encefalopatía espongiforme bovina, alteración neurológica del ganado vacuno que, mediante consumo de vísceras o tejidos infectados, puede pasar al hombre ...
... E. de la capital provincial, la ciudad de Donostia-San Sebastián.EconomíaHorticultura; ganados vacuno y porcino; avicultura; la pesca, marítima y fluvial, constituye una de las principales actividades ...
... de Cádiz. 40.183 habitantes (2009). Cereales, remolacha azucarera, olivos. Ganado vacuno. Piscifactoría. Salinas. Factoría naval, cerámica, automovilística y plataformas petrolíferas. Es el antiguo ...
... el primer productor de caña de azúcar del país. Además, cultivos de maíz, fríjoles, legumbres, arroz, frutas. Ganado porcino, ovino, vacuno. Explotaciones forestales. Su principal puerto es San José.
170 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información