Embrión humano al comienzo de la octava semana de vida intrauterina.Ciencia biológica que se ocupa del estudio de las transformaciones que sufre el huevo (zigoto) en las especies pluricelulares, desde ...
... de células vivas, por lo común de membranas delgadas, no especializadas, que deriva del meristema. Está situado entre la epidermis (células superficiales) y los tejidos vasculares o conductores ...
Clase de plantas angiospermas cuyas semillas están provistas de dos cotiledones u hojitas embrionarias. Principales grupos de dicotiledóneas BotánicaEn las especies de la clase de las ...
Del griego μεριστός, divisible). También llamado meristema. En los tejidos vegetales, tejido embrionario no diferenciado, formado por células que conservan indefinidamente la capacidad de ...
(Del latín filictum, lugar poblado de helechos.) Helecho macho (Dryopteris filixmas).Clase de plantas de la división pteridófitos, conocida también con el nombre de filicinas. Nombre vulgar de ...
Capa exterior coriácea del tronco, ramas y raíces de los árboles y arbustos, que recubre la parte interior leñosa. Parte del tallo formada por los tejidos situados al exterior del cámbium.Fresno ...
685 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información