Victoriano Huerta
(Colotlán, Jalisco, México, 1845 - El Paso, Texas, Estados Unidos, 1916). Militar y político mexicano. En el transcurso de la revolución mexicana, Victoriano Huerta representó la involución hacia la política autoritaria del régimen anterior. Contra su gobierno se unieron las fuerzas de los distintos líderes constitucionalistas.
Huerta nació en Colotlán, Jalisco, México, el 23 de diciembre de 1854, y se educó en el Colegio Militar de la ciudad de México, donde destacó como alumno brillante. En 1894 fue nombrado coronel y en los primeros años del siglo XX combatió a los indios de Yucatán. Bajo la protección de Bernardo Reyes, secretario de guerra, Huerta trabajó como ingeniero en Monterrey. Después de haber participado en una conspiración contra Porfirio Díaz, en 1911 se puso al servicio del presidente Francisco I. Madero. Dirigió las operaciones militares destinadas a sofocar las revueltas de Bernardo Reyes y Félix Díaz, pero en febrero de 1913, desde su...
Está viendo el 26% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas