Titán (cohete)

27/05/2013 671 Palabras

Familia de cohetes lanzadores estadounidenses, derivados del misil intercontinental del mismo nombre, originalmente desarrollado como misil balístico intercontinental (ICBM), pero usado también como lanzadera espacial. Se trata de un tipo de cohete de combustible líquido. Los misiles Titán I (usados entre 1962–1965), diseñados para llevar una ojiva nuclear de cuatro megatones por más de 8.000 km hasta objetivos en la ex Unión Soviética, se guardaban en silos subterráneos, pero para ser lanzados tenían que ser sacados a nivel del suelo y aprovisionados de combustible. Hacia 1965 fueron reemplazados por el Titán II, mucho más grande, el cual podía ser lanzado directamente desde su silo de almacenamiento. Con una ojiva nuclear de nueve megatones, el Titán II fue el arma principal del arsenal nuclear con base en tierra de Estados Unidos de América hasta la década de 1980, cuando fue reemplazado por misiles ICBM de combustible sólido (p. ej., los misiles Minuteman). La...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info