Sepulcro

28/11/2013 780 Palabras

Mausoleo de Miralpeix. ss.II-III. Mausoleo de tipo sepulcro-templo. Caspe, Zaragoza. Sepulcro del Cardenal Cervantes. 1454 - 1458. Relieve en mármol de Lorenzo Mercadante de Bretaña. Catedral de Sevilla. Monumento destinado a dar sepultura al cadáver de una o más personas. Ser uno un sepulcro. Guardar con fidelidad un secreto. En su más amplio significado, este vocablo se refiere no sólo a las tumbas exentas, sino también a las excavadas. El más importante capítulo de la arquitectura funeraria se desenvolvió en Egipto desde las primeras dinastías (mastabas, pirámides e hipogeos). Además del tipo simple del sepulcro de fosa o de pozo, lo hay también en la roca: cámaras rectangulares con bóveda y con muros de bloques, y tumbas de planta circular y falsa cúpula llamada tholos (tesoro de Atreo, en Micenas). En Etruria se encuentran tumbas de corredor y una gran sala, y el tipo de sepulcro formado por un sarcófago pétreo coronado por las figuras recostadas de los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info