Ricardo Palma

27/09/2021 6.101 Palabras

Trayectoria vital Cursó estudios en los colegios de Noel y Orengo, y en el Convictorio de San Carlos, para más tarde matricularse en la Universidad Nacional de Ingeniería. Bien pronto, no obstante, se sintió atraído por la literatura. Inició su producción literaria con poemarios y obras dramáticas plenamente románticos, que compaginaba con la publicación de artículos y columnas —como redactor o crítico de arte y espectáculos— en varios periódicos y publicaciones, una condición que le acompañaría a lo largo de su vida. Por ejemplo, en publicaciones de índole general como El Liberal, pero también como asiduo columnista practicante de la sátira: en la hoja satírica El Burro, en La Campana o en la revista La Broma, que él mismo fundó. De 1849 data su primera pieza teatral, el drama El hijo del sol. A continuación, presentó un nuevo drama, Rodil (1851), que se mantuvo oculto durante cien años, y la comedia El santo de Panchita, en colaboración con Manuel Ascencio Segura —salió publicada, precisamente, en una recopilación de obras de Segura, titulada Teatro (1869)—. De aquellos primeros años data también Corona patriótica (1953), una narración histórica.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info