Parque de Chapultepec

12/04/2025 413 Palabras

El enclave natural de Chapultepec, cubierto de árboles entre los que destacan antiguos ahuehuetes, ha desempeñado un papel protagónico a lo largo de la historia mexicana. Chapultepec, «cerro del chapulín» o «langosta», es una colina volcánica que se encuentra situada dentro de la ciudad de México, al sudoeste del casco antiguo de la urbe. Los toltecas ocuparon Chapultepec antes de que los aztecas construyeran, a fines del siglo XIII, una fortificación en su cumbre. Expulsados por los pueblos vecinos, en 1325 los aztecas fundaron Tenochtitlan y recuperaron el cerro de Chapultepec, donde construyeron un templo y un palacio. A lo largo del siglo XIV, el centro religioso fue creciendo en importancia, al tiempo que los emperadores aztecas, y especialmente Moctezuma II, convertían el lugar en centro de recreo, estudio científico y reflexión. Tras la conquista española, se edificó una capilla sobre la colina en 1554. El virrey Matías Gálvez inició en la década de 1780 la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info