Luis Castro, el Soldado

28/11/2016 418 Palabras

(Mixcoac, Ciudad de México, México, 25-VIII-1912 — Ciudad de México, 13-XI-1990). Luis Castro Sandoval. Torero mexicano. Vida Nunca fue soldado, viniéndole el apodo de sus juegos infantiles en la puerta de un cuartel. Estudió hasta los 14 años y fue aprendiz en el matadero o camal. Vistió su primer traje de luces en la plaza de toros de su barrio natal, y luego de breve y lucida campaña como novillero, en el coso El Toreo mexicano (5 de marzo de 1933) le concede «Cagancho» la alternativa, con un toro de la vacada de Coaxamalucan, ceremonia a la que modestamente renunció para actuar en España, con buen éxito, singularmente en Madrid, rivalizando con otro espada mexicano, Lorenzo Garza Arrambide. En Castellón de la Plana (24 de marzo de 1935) Rafael Gómez Ortega, el Gallo le concedió el doctorado español, con toros de Carmen de Federico (Murube), y de testigo el mencionado Lorenzo Garza Arrambide; realizó una excelente campaña. En 1944 volvió a actuar en los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info