Fuero Juzgo

01/09/2009 512 Palabras

El conocimiento de la estructura política y administrativa del antiguo reino visigodo de la península Ibérica se debe en gran medida al Liber Judiciorum o Fuero Juzgo, código legal en el que se fundieron las tradiciones jurídicas de Roma, el pueblo visigodo y la iglesia. El Fuero Juzgo es la versión en castellano del Liber Judiciorum visigodo, fuente de inspiración de las leyes redactadas en la edad media española. A mediados del siglo VII, el reino visigodo realizó una codificación legal con el fin de conseguir la integración de la legislación visigoda, sobre todo la recopilada por Eurico, con el derecho hispanorromano. La multiplicidad de normas de aplicación personal (unas para visigodos; otras para hispanorromanos) era obsoleta, por lo que Recesvinto promulgó el nuevo código en el 654. El Liber Judiciorum recogió la antigua tradición jurídica romana y fue redactado en latín. El código sufrió modificaciones posteriores en función de las circunstancias...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info