Estratificación social

21/01/2014 402 Palabras

Disposición u ordenación jerárquica de la sociedad en clases o estratos sociales, que se diferencian entre sí según la riqueza, el poder y o el prestigio de los individuos que forman la colectividad; como, por ejemplo, el sistema de castas en la India y las clases sociales en la sociedad capitalista. La estratificación de las sociedades humanas se originó con la primera expansión histórica de las fuerzas productivas por encima del nivel de subsistencia y la consiguiente extensión de la división del trabajo fuera de la familia, la aparición de la propiedad privada de los recursos económicos y la acumulación de la riqueza excedente en manos de los poseedores de los medios de producción. Los principales tipos históricos de estratificación social son: la sociedad esclavista, el sistema de castas en la India, los estamentos en la sociedad feudal y las clases sociales de la sociedad capitalista. Una corriente importante de la sociología contemporánea, principalmente...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info