Ecoturismo
Historia El concepto de ecoturismo emergió formalmente en la década de 1980, aunque sus raíces se remontan a movimientos conservacionistas de las décadas de 1960 y 1970. Fue el ambientalista Héctor Ceballos-Lascuráin quien acuñó el término en 1983, definiéndolo como una forma de turismo orientada a la apreciación de la naturaleza y las culturas tradicionales, con un bajo impacto ambiental y un alto componente educativo. Desde entonces, el ecoturismo ha evolucionado para incorporar criterios más rigurosos, como la certificación de destinos bajo estándares internacionales (por ejemplo, el sello de la Sociedad Internacional de Ecoturismo, TIES) y la integración de tecnologías verdes en la infraestructura turística. Su crecimiento ha sido impulsado por la demanda de viajeros que buscan experiencias auténticas y significativas, lejos del consumismo masivo asociado a los resorts tradicionales.
Está viendo el 16% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas