Dislexia

02/08/2012 2.172 Palabras

Origen y causas Dos interpretaciones se han dado a la dislexia: una le atribuye un origen cerebral, interpretación hoy día completamente abandonada, puesto que se halla en desacuerdo con los actuales conocimientos sobre fisiología cerebral. La otra la considera un trastorno funcional, ligado a la madurez del lenguaje y de las adquisiciones espaciales. Cuando el niño va retrasado en la aparición del lenguaje, se pueden comprometer los procesos de asociación que se dan entre los sonidos y las ideas, y entre éstas y los signos gráficos que las simbolizan. Dugas observa que la dislexia es un aspecto evolutivo frecuente de los trastornos de lenguaje en el niño. Esta alteración del desarrollo del lenguaje viene señalada por otros autores (27% Anderson; 30% Monroe; 34% Hallgren), y no sólo bajo la forma de un retraso en la aparición del lenguaje, sino como alteración persistente en años sucesivos. Borel-Maissony estima que un 70% de disléxicos han empezado a hablar tardíamente, con dificultades en la expresión, un vocabulario pobre y dificultades en la articulación de determinadas consonantes.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info