Cumanagotos

14/11/2013 367 Palabras

Grupo indígena sudamericano, ya extinto, que fue uno de los principales entre las llamadas “tribus del norte del río Orinoco”. El cumanagoto es el nombre también del dialecto perteneciente a las lenguas caribe que hablaban. Los cumanagotos se dedicaban fundamentalmente a la pesca, tanto fluvial como costera, y a la agricultura, con la yuca y la coca como cultivos principales y el empleo de la técnica de la roza y de un sistema de irrigación a base de canales y diques. Constituían una sociedad de carácter teocrático y se agrupaban en aldeas de tipo medio, regida cada una por un jefe local; los diferentes jefes locales se unían en caso de guerra. El carácter belicoso de la sociedad cumanagota se documenta con la existencia de aldeas defendidas con trampas y empalizadas, de arsenales de armas (básicamente arcos con flechas de punta envenenada), de puestos especiales de vigías y de una nobleza guerrera que gozaba de privilegios. En lo religioso los cumanagotos veneraban al...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info