Carpelo

16/04/2025 527 Palabras

Del griego karpós, 'fruto'. Órgano foliar diferenciado, transformado, que, probablemente con carácter de macrosporofilo, forma parte del gineceo en las plantas superiores o fanerógamas. Estambres, carpelo (estigma) y la corola (pétalos) de la amapola (Papaver orientale). Botánica En su placenta se forman los primordios seminales, cuya forma es más o menos ovoide y están unidos a ellas por un pedicelo denominado fonículo. Filogenéticamente, corresponde al macrosporofilo de los helechos heterospóricos. El pistilo es el verticilo femenino de la flor y constituye la suma de los carpelos. Éstos pueden ser libres (pistilo dialicarpelo) o con diferentes grados de concrescencia entre ellos (pistilo gamocarpelo). Las hojas carpelares, que con los primordios seminales forman el gineceo, se sueldan en las angiospermas, doblándose por nervio medio, para formar un órgano cerrado en forma de matriz, donde el vientre corresponde a los ovarios, el cuello al estilo, un pedículo más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info