Carlos Eduardo Zavaleta

03/04/2025 3.019 Palabras

Vida y obra Miembro de la llamada Generación del 50 de la literatura peruana —a la que pertenecieron, por ejemplo, escritores como Julio Ramón Ribeyro, Luis Loayza, Enrique Congrains y Eleodoro Vargas Vicuña— de la que constituye una de sus máximas figuras. Pasó su infancia y adolescencia en la región rural donde nació, y de aquella época y ambientes sacó abundante material para su posterior producción literaria. Se trasladó a la capital del Perú, Lima, para cursar estudios superiores en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, primero en la disciplina de Medicina (1944-1947), que abandonó por los de Letras (1949), su vocación principal. Allí se graduó como bachiller en Humanidades (1953) y obtuvo el doctorado en Literatura (1958) con una tesis sobre la narrativa del escritor estadounidense William Faulkner, lo que ya indicaba sin duda cuál iba a ser una de las influencias más señeras a lo largo de su trayectoria como escritor. De hecho, Zavaleta llegó a ser el principal introductor en el Perú de la narrativa faulkneriana —el propio “Premio Nobel de Literatura”, Mario Vargas Llosa, admitió que fue precisamente esa tesis doctoral, junto con otros trabajos posteriores del propio Zavaleta, la que le permitió conocer al norteamericano—, como más tarde lo iba a ser de otro grande de principios del siglo XX, el irlandés James Joyce. A ambos dedicó posteriormente su ensayo Estudios y ensayos sobre Joyce y Faulkner (1993). Aspectos como el uso de distintas secuencias cronológicas o temporales y de diversos narradores, así como la presencia preeminente del monólogo interior, son algunos de los rasgos literarios más presentes en la literatura de Zavaleta procedentes del estadounidense y el irlandés.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info