Caña de azúcar
Plantación de caña de azúcar.Durante mucho tiempo, la fuente casi exclusiva de azúcar en el mundo fue la caña, planta que tuvo su origen en Asia u Oceanía y que, según algunos investigadores, introdujeron los árabes en el mundo occidental a través de España, desde donde pasó al continente americano, en el que experimentó una satisfactoria adaptación.
La caña de azúcar (Saccharum officinarum) es una planta herbácea perenne de la familia de las gramíneas , a la que también pertenecen los cereales. Su crecimiento es rápido y alcanza unos seis metros de altura y siete centímetros de diámetro. Los tallos son erguidos, cilíndricos y macizos, del tipo que los botánicos denominan caña, y presentan una serie de nudos en intervalos regulares. Salen de robustas cepas subterráneas y forman apretados haces. En todo el tallo presentan una corteza dura y fibrosa, como la del maíz, y en la parte interna contienen una médula esponjosa y dulce, rica en sacarosa , que es una...
Está viendo el 21% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas