Betabloqueantes

17/03/2025 1.557 Palabras

Mecanismo de acción Los betabloqueantes actúan bloqueando los receptores beta-adrenérgicos, que son parte del sistema nervioso simpático. Estos receptores se encuentran en el corazón, los vasos sanguíneos, los pulmones y otros tejidos. Sus efectos principales son la reducción de la frecuencia cardiaca, puesto que disminuyen la fuerza y la velocidad de los latidos del corazón; la disminución de la presión arterial, ya que relajan los vasos sanguíneos, lo que reduce la resistencia al flujo sanguíneo; y la reducción del consumo de oxígeno del corazón, puesto que, al disminuir la carga de trabajo del corazón, los betabloqueantes ayudan a prevenir la angina de pecho.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información