Bahía de Hudson

05/04/2025 570 Palabras

Localizada en una de las zonas más septentrionales de América, la bahía de Hudson presenta unas condiciones naturales que por su dureza hacen muy difícil la vida humana. Sin embargo, ello no ha impedido que su equilibrio ecológico se haya visto amenazado, por lo que el gobierno canadiense, preocupado por su conservación, ha declarado a la bahía mare clausum (mar cerrado). La bahía de Hudson es un mar interior del norte de Canadá, que comunica con el océano Glacial Ártico a través del canal de Foxe y con el océano Atlántico por el estrecho de Hudson. Ocupa una superficie de 819.000 km2 y tiene una profundidad máxima en torno a los 270 m. En la zona más meridional, la bahía de Hudson se prolonga a través de la bahía de James. El litoral es bajo y pantanoso, salvo en el este y el nordeste, donde aparecen costas altas y escarpadas. Los suelos costeros están permanentemente helados -permafrost-, lo que dificulta mucho el desarrollo de la vida animal y vegetal. En la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info