Autómata

09/07/2013 706 Palabras

(Del griego automatos, 'espontáneo'.) Instrumento o aparato que encierra dentro de sí el mecanismo que le imprime determinados movimientos. En cibernética, máquina que imita la figura y los movimientos de un ser animado. Las primeras referencias escritas sobre la producción de máquinas capaces de emular los movimientos de un ser animado proceden de la antigua civilización griega. Arquitas de Tarento construyó una paloma que movía sus alas cuando la presión del agua impulsaba aire a través de unos tubos ocultos. Herón de Alejandría fue un maestro en combinar las máquinas simples, tales como el tornillo, la cuña, la rueda y el eje, la palanca o la polea, y consiguió imitar gran variedad de movimientos. La construcción de autómatas no mejoró hasta el s. XIII, cuando se desarrollaron los primeros mecanismos de relojería. En el s. XVII se incorporó el árbol de levas, en cuya construcción se han previsto todos los movimientos que el autómata debe ejecutar y que le...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info