Arte iraní

16/04/2014 1.448 Palabras

Vasija de terracota de la Edad del Bronce (h. 1000 a.C.) procedente de Tepe Siyalk.Las primeras obras de arte halladas en el Irán antiguo son figurillas de barro (Venus de Tepe Sarab, un jabalí) encontradas en la aldea neolítica de Tepe Sarab. La cerámica (objetos de uso diario) se introdujo a principios del Neolítico; su decoración es escasa. En Tepe Siyalk (Káshán) y Cheshm-i Ali (Teherán) se fabricaron simultáneamente la cerámica más tosca y la pintada. Otro grupo lo componen las culturas aldeanas primitivas de Tepe Sarab, Tepe Giyán y Hajii Firuz Tepe. Muy característica es la cerámica pintada de la región montañosa; su propagación coincide con la formación de una zona agrícola en la parte septentrional de las estribaciones montañosas (Káshán, Qom, Qazvin, Teherán, Ní'ápúr). El uso del torno se remonta al tercer período de Siyalk (4000 a.C.). El grupo sudoriental de la cerámica iraní se conoce por dos regiones: la llanura de Persépolis y la de...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info