Arte cluniacense

26/09/2024 2.941 Palabras

Características generales Las novedades fundamentales de la abadía de Cluny (910), dependencia directa de Roma, dominio sobre las abadías y casas filiales, organización feudal propia, de ramificaciones internacionales, producen a lo largo de los siglos XI y XII una serie interminable de monasterios tendidos por toda Europa, organizados por las características de la Orden cluniacense: vida comunitaria, liturgia propia, largos y lentos cánticos y procesiones de suntuosidad buscada, «espectáculo edificante y magnífico, en el cual toma el cuerpo tan gran parte como el espíritu» (Cabrol, Leclerq), imponiendo la construcción de las dependencias en derredor del claustro procesional, lo más rico posible, así como mayores dimensiones para sus templos.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info