Abadía
La abadía de Lacock, en el condado de Wiltshire (Inglaterra, Reino Unido).(Del latín abbatia.) En alemán, abtei; en francés, abbaye; en inglés, abbey; en italiano, abbadia. f. Dignidad de abad o abadesa. 2. Iglesia o monasterio regido por abad o abadesa. 3. Territorio, jurisdicción o rentas pertenecientes al abad o a la abadesa. 4. En algunas provincias, casa del cura. 5. Especie de luctuosa que se paga al párroco a la muerte de un feligrés, especialmente en Galicia.
Historia
Las primeras abadías cristianas se erigieron en Oriente (Egipto, Siria, Grecia). En Occidente, san Benito estableció las normas que deberían regir la construcción de abadías. Debían constar de una iglesia (a la que estaba adosado el claustro, que comunicaba con las estancias destinadas a dormitorios), un refectorio, una sala capitular, una sala abacial, un escritorio y una biblioteca. Este núcleo principal estaba rodeado por el alojamiento de los novicios y todas las edificaciones de servicio...
Está viendo el 55% del contenido de este artículo.
Solicitud de acceso
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
ACCESO COMPLETO
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
SIN PUBLICIDAD
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
ACTUALIZACIÓN
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales:
Enseñanza
Bibliotecas públicas